Nuestros Objetivos

 

¿Qué queremos lograr?


Ser la primera elección de las familias que garantice la formación de forma inclusiva socioemocional y la educación valores necesarios para el futuro de sus hijos en un mundo competitivo.

Propósitos  estratégicos.  

El centro educativo crea un sistema organizacional que permite a la escuela la sistematización de los procesos institucionales definiendo de forma clara y precisa los deberes y derechos de los distintos equipos y miembros, así como los roles y funciones dentro de estos, estableciendo una cultura de trabajo colaborativo, reinventando los espacios escolares, maximizando la gestión institucional, la gestión pedagógica, la labor docente y los procesos de aprendizajes.

La escuela Doña Renée Klang de Guzmán genera espacios de formación continua para la motivación, la capacitación y la innovación en el manejo, uso, aplicación y empoderamiento de las nuevas técnicas de enseñanza, las metodologías pedagógicas,  en procura de lograr un desarrollo personal y profesional del personal docente y administrativo permitiendo elevar la calidad de los procesos de enseñanza.

El centro escolar crea una comunidad profesional de aprendizaje funcional y efectiva, para elevar y asegurar la calidad de los resultados de aprendizaje de los estudiantes a través de la búsqueda compartida e individual de las mejores prácticas de enseñanza; fomentado el desarrollo de un trabajo colaborativo, con una orientación clara hacia la acción: “aprender haciendo” y generando espacios de investigación para dar respuesta a las cuatro preguntas básicas de una escuela efectiva: ¿qué deben aprender los estudiantes?, ¿cómo sabemos que los estudiantes han aprendido?, ¿han aprendido los estudiantes en el tiempo correspondiente? y ¿qué hacer con los que no aprenden?

El centro establece un sistema de mantenimiento y supervisión de infraestructura, para el sostenimiento de los espacios físicos de la escuela, la reinvención y adaptación de los espacios áulicos a las necesidades y la adquisición de recursos, materiales y equipos actualizados que permiten la innovación de la labor docente y la mejora de los procesos de aprendizaje. 

El centro escolar desarrolla un sistema de supervisión y acompañamiento institucional para verificar, evaluar, controlar, sugerir, de forma sistemática y secuencial los procesos de enseñanza, los procesos de aprendizaje, la gestión administrativa-financiera, la gestión administrativa-pedagógica y la gestión administrativa-institucional; creando una cultura de rendición de cuentas.


Objetivos Generales.

Propiciar el desarrollo una cultura de involucramiento y participación real, efectiva  y eficiente de cada uno de los miembros de la comunidad educativa en el cumplimiento del quehacer escolar.  

    

Objetivos Específicos:

Aplicar metodología humanista atendiendo  a los 4 pilares de la educación (ser, saber, hacer, aprender a ser, aprender a aprender)

Desarrollar una práctica pedagógica basada en valores.

Desarrollar actividades lúdicas y creativas.

Integrar a los diferentes actores del proceso.

Fomentar la atención a la diversidad.

Propiciar ambiente de aprendizaje en armonía.

Contextualizar los aprendizajes.

Desarrollar actitudes básicas de convivencia.

Educar para el ejercicio de la tolerancia, la negociación, la justicia, amor, el respeto y libertad, la paz, cooperación, solidaridad y fraternidad universal.

Formar en el respeto a los derechos, libertades y pluralidades fundamentales.

Promover la preparación humana y profesional para que el alumno y alumna pueda aportar sus valores a la sociedad.

Profundizar en el estudio de la sociedad, orientando al alumno y alumna en la lectura objetiva y crítica de la realidad del país y del mundo, y estimularle a sentirse miembro de los distintos grupos de los que forman parte, como son: la familia, la ciudad, la Comunidad, la nación, así como todas las instituciones que tengan como objetivo  impulsar el progreso de la humanidad.

Fomentar el conocimiento y cuidado de las riquezas naturales, culturales, religiosas y artísticas del entorno en el que vive.

Ayudar a descubrir y apreciar los valores de la familia como núcleo privilegiado de relación interpersonal y como elemento básico de la sociedad.

Propósitos Operativos

Cumplir con la planificación y organización de las actividades curriculares

Priorizar el cumplimiento del calendario y tiempo escolar.

Desarrollar la labor de acompañamiento a los docentes, a fin de optimizar los resultados de aprendizajes.

Establecer a través del acompañamiento las condiciones necesarias  de fortalecimiento institucional.

Reflexionar sobre las consecuencias que producen las visitas de personas ajenas que perjudican el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Establecer con las autoridades la policía escolar asignada al centro educativo.

Motivar al estudiantado para participar de las olimpiadas de matemáticas y lectura para desarrollar mejores competencias. 

Organizar diversos encuentros escolares de reflexión  sobre el natalicio de Duarte y su importancia en el proceso histórico nacional.

Preparar un acto a todos los estudiantes para festejar su día y premiar a todos los alumnos meritorios.

Desarrollar una programación para que la comunidad educativa conmemore el mes de la patria y fortalezca la identidad y sentido de pertenencia con su patria.

Organizar el proceso de aula abierta a todos los padres y madres de los estudiantes para que conozcan la realidad académica de sus hijos e hijas.

Agasajar a los padres madres y o tutores miembros de la APMAES en su día. 

Motivar el estudiantado a participar en producciones lúdicas de inglés y francés

Evaluar las actividades realizadas en el transcurso del año  escolar para verificar los progresos y necesidades existentes. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobre Nosotros